Si llevas tu infancia contigo, nunca envejecerás (Tom Stoppard)

.

¡Feliz día del Niño!
.
¿Sabías que… El día mundial del niño es en realidad el 20 de noviembre? La idea de celebrar el día del niño surge de la necesidad de recordarle a todo el mundo, que es importante reafirmar y preservar los derechos de los niños en TODO EL MUNDO. Es por esta razón que en 1959 la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra Suiza para decretar los derechos de la infancia.
.
En México,  de acuerdo a los archivos históricos existe un acta exhibida en una notaría pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, que el día del niño fue estipulado el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz; Sin embargo, el 30 de abril de 1924 tras firmarse la “Declaración de Ginebra”, siendo Presidente de la República Álvaro Obregón y el Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos; se establece el 30 de Abril como la fecha oficial para celebrar el Día del Niño.
.
Es una fecha que nos hace recordar que todos fuimos niños y  que en la actualidad nosotros los adultos no somos más que niños grandes tomando decisiones. No olvidemos que tan frágil es el alma de un niño y la importancia de cuidar y proteger esa inocencia que llevan dentro. Nuestro futuro está en esos espíritus curiosos e inquietos, por lo tanto en el Instituto Cultural creemos en la importancia  de que todo niño tiene derecho a ser educado, cuidado y protegido dondequiera que haya nacido.
.
¡Los niños son el futuro y serán quienes reciban nuestro legado! ¡Feliz día del Niño, nunca dejes de aprender!
.
                                                                                                                                                              Colaboración: Gaby Ortega