¿Sabes por qué se celebra la fiesta del CONEJO DE PASCUA?
.
En la antigüedad, el conejo era un símbolo de la fertilidad y la infancia asociado con la diosa fenicia de la luz y de la primavera “Astarté” o “Easter” en anglosajón, a quien además estaba dedicado el mes de abril. La festividad es llamada “Ostara” y se vincula a la renovación de todo lo que habita en la Tierra.
Dentro de esta tradición, existía una leyenda alemana en la que una mujer pobre, incapaz de ofrecer dulces a sus hijos, escondió en el jardín huevos decorados. Los niños, al ver a un conejo, creyeron que había puesto huevos. Desde entonces, los niños fabricaban un nido que se encontraba en el jardín a la espera de los huevos del conejito de Pascua, que se llena durante la noche.
.
En el Instituto Cultural celebramos con nuestros alumnos del Departamento de Niños y Juniors esta antigua y divertida tradición. Los más pequeños se disfrazaron de conejitos y ganaron deliciosos conejos de chocolate como premio. Más tarde, todos emprendieron la búsqueda de huevos en las instalaciones del Instituto.
HAPPY EASTER!
.
¡Gracias por el esfuerzo de todos quienes pertenecemos al Instituto Cultural como trabajadores, alumnos y familias! Nos vamos a unas merecidas vacaciones este 25 de marzo y nos vemos el 9 de abril para comenzar una etapa de renovación y nuevos proyectos.
.
¡FELICES VACACIONES!
.

Colaboración: Maestra Eli Arroyo
Comentarios recientes